martes, 2 de noviembre de 2010

CONFERENCIA

Protección Civil
Protección civil surgió a raíz  del sismo del 19 de Septiembre de 1985 en la ciudad de México.
MISION: Procurar la salvaguarda de la integridad física de las personas, sus medios y su medio ambiente, mediante acciones  de protección civil.
VISION: Ser reconocidos como una institución modelo en  el área de la protección civil.
OBJETIVO: Nuestro objetivo principal es proteger  las personas  ante la presencia  de un desastre  provocado  por la naturaleza o humanos.
Tipos de Fenómenos
FENOMENOS PERTURVADORES: Todo aquel fenómeno que altera la vida cotidiana. Los  fenómenos  perturbadores  de origen natural o humanos son capaces de provocar  desastres.
Estos se dividen en 5 grandes grupos:
*Químicos tecnológicos                        *Socio organizativos
*Sanitario ecológico                              *Geológicos
* Hidrometeoro lógico
FENOMENOS GEOLOGICOS: Son el producto de los movimientos  de las capas terrestres  y la consecuente liberación de energía.
FENOMENOS  HIDROMETEOROLOGICOS: Son el producto del movimiento del agua  superficial  y de los cambios meteorológicos que afectan la capa terrestre.
FENOMENO QUIMICO: Este tipo de fenómenos  se encuentran ligados  con la compleja vida  en sociedad. El desarrollo industrial y tecnológico.
Algunos fenómenos químicos son:
*Incendios urbanos
*Incendios forestales
*Fugas  y derrames de productos químicos
*Explosiones
*Envenenamiento
FENOMENO SANITARIO ECOLOGICO: Se encuentran ligadas al crecimiento poblacional e industrial. Sus principales  fuentes  son las de centros urbanos  donde se ubican plantas industriales  y concentraciones  vehiculares.
*Contaminación
*Plagas
*Lluvia acida
*Epidemias
FENOMENO SOCIORGANIZATIVO: Son originados  por las actividades de las crecientes concentraciones humanas, así  como por el mal funcionamiento de algún sistema propuesto por el hombre.






No hay comentarios:

Publicar un comentario